Conciertos

#lalagunajazz23

2017-02-05-joao-farinha_c_alexandrecabrita

22 NOV · 21:15
CASINO LA LAGUNA

MARIA JOÃO & JOÃO FARIÑA / Electric Duo

53108843125_618705a635_o

23 NOV · 21:15
CASINO LA LAGUNA

BILL EVENS TRIBUTE by Jose Alberto Medina Trío

El festival

Cuando las ganas, ilusión y un buen equipo se juntan, un festival como este, referente del jazz en Las Islas Canarias desde su primera edición en 2013, vuelve a resurgir y tomar forma.

Impulsar la cultura, buena música y compartir con un grupo privilegiado de artistas, consolidan la propuesta de valor y misión del festival: apostar por la inclusividad y por convertirse en un espacio de comunicación e intercambio musical, cultural y social.

Todas las ediciones

Desde el 2013 con el Jazz

¿Por qué en La Laguna?

Es la fuente de inspiración perfecta para la ‘Semana Internacional de Jazz Ciudad de La Laguna’, que desde 2013 se ha desarrollado como un proyecto ambicioso, esmerado y de calidad.

La Laguna es Patrimonio de la Humanidad desde 1999.

PATAX
Patax es un proyecto rompedor de fusión entre el Flamenco, el Folklore Afrocubano, el funk, el soul y el Hip Hop, que alcanza ya más de 24 millones de visitas en su canal de YouTube y giras alrededor del mundo. Patax se ha consolidado como uno de los proyectos de fusión más destacados del panorama nacional y europeo con más de 25 millones de visitas en su canal de Youtube y mas de 100 mil seguidores en rrss. La comunión entre ritmos flamencos , afrocubanos y funk son los ingredientes clave de una compleja y mágica receta que desborda energía y virtuosismo. En su trayectoria Patax ha publicado 7 discos y ha participado de los más prestigiosos festivales de jazz. Próximamente publicará su octavo trabajo «US» en el que profundiza en composiciones propias sin dejar de lado la revisión de grandes temas que conforman el imaginario PATAX.
ANNA TRÈA

Anna Tréa es una cantante multiinstrumentista, compositora y arreglista brasileña. Es reconocida como una de las grandes guitarristas brasileñas y actualmente realiza giras con su obra de autora. Fue directora musical de expresivos artistas brasileños y del primer premio brasileño dedicado a las mujeres de la industria musical.
En el 2016 publicó Clareia, su primer disco, que compuso, arregló y para el que grabó todos los instrumentos como prueba de su versatilidad musical. El segundo álbum llegó en el 2021, …respiro, y es la banda sonora, compuesta junto con el músico y productor Kabé Abeto, de un espectáculo con el mismo título.
Ana Trèa es una de las cantantes y multiinstrumentistas más respetadas y populares de Brasil. Esta popularidad se ha multiplicado de forma exponencial recientemente, tras su participación en el famoso programa televisivo “La Voz”.

SALOMÃO SOARES

Nacido y criado en Cruz do Espírito Santo, en el interior de Paraíba, y actualmente radicado en São Paulo, Salomão es pianista, arreglista y compositor. Ha destacado como una de las grandes revelaciones de la nueva generación de instrumentistas brasileños y ya ha compartido escenario con nombres notables de la música brasileña como Hermeto Pascoal, Toninho Horta, Hamilton de Holanda, Leny Andrade, Filó Machado, Renato Braz, Mônica Salmaso, Itiberê Zwarg, Arismar do Espírito Santo, Toninho Ferragutti (con quien grabó un disco a dúo), entre muchos otros. 

Recientemente, formó parte del proyecto Rosa dos Ventos, espectáculo que llevó al escenario a cuatro grandes pianistas como André Mehmari, Tiago Costa, Hercules Gomes, además de Salomão, realizado en el Teatro Municipal de São Paulo. En diciembre de 2022 actuó junto a Vanessa Moreno en el Festival de Jazz de Montreux, en la edición de Río de Janeiro.

INVISIBLE TATTOO
Cuatro figuras internacionales Munir Hossn, Brasil (bass/guitar), Jorge Patax, España (Batería/percusión), Jorge Vera, Chile (piano) y Carlitos Sarduy, Cuba (Trompeta/percusión) se juntan para dar vida a este nuevo proyecto, Invisible Tattoo. World Jazz progresivo con influencias tan variadas como la música brasileña, el flamenco, la rumba cubana o el funk se dan la mano en una receta explosiva.
KARLA SILVA
Cantante, compositora y pianista venezolana que reside en España hace más de quince años, nos propone, un trabajo impregnado de las armonías del Jazz, la Bossa y el Soul. Una voz poderosa, con personalidad propia, su música transforma el espacio y al público asistente. Karla Silva es una ARTISTA, así, en mayúscula interdisciplinar, una artista integral que se ha dirigido hacia la música, arquitectura y pintura. Sabe captar y absorber y todo ello lo traslada (también) a su propuesta musical, siempre con el Jazz como guía, pero con infinitos matices, y sobre todo con una voz poderosa, única y singular con un tono claramente negro, mientras sus dedos sienten las teclas del piano. Cantante-pianista-compositora, Venezolana afincada en España, nos proyecta su primer Album el disco “SHE” en homenaje a la mujer y a las madres, donde interpreta sus composiciones originales de Jazz, Bossa y Soul, así como standard arreglados por ella misma.
JOSÉ ALBERTO MEDINA
JAM TRÍO

Medina nos ofrece unas composiciones en sintonía con el jazz nórdico y la creciente escuela de pianistas con las orejas bien atentas a lo que se cuece en el pop y la electrónica.

La formación consta de José Alberto Medina al piano, Paco Weht, al contrabajo y Mariano Steimberg a la batería.

BILL EVENS TRIBUTE by Jose Alberto Medina Trío
José Alberto Medina estrenó el tributo a Bill Evans en diferentes festivales y salas de europa como la última gira en Italia en el Jazzino de Cagliari, Nuoro y Sassari. El pianista canario destaca a uno de sus héroes y lo defiende en las 88 teclas con un directo enérgico recordando los temas mas carismáticos del compositor y pianista célebre Bill Evans. Para la ocasión cuenta con una base rítmica conocida como son Tana Santana y el gran David Xirgu en la batería.
CARLOTA BALDO TRÍO
Carlota Baldo es la nueva voz que nace en Fábrica La Isleta , recién cumplido 17 años apunta muy buenas maneras en el jazz vocal con influencias de Sarah Vaughn, Julie London , Ella Fiztgerald … Además su carrera se complementa con algunas incursiones en el piano y el contrabajo complementando un espectaculo de clásicos standars de jazz con su propia entidad. Llamada a ser una de las voces del jazz vocal viene acompañada de su mentor José Alberto Medina al piano y Carlos Meneses al contrabajo.